¿Es necesario prepararse para tener un bebé?
- Educadora Perinatal
- Jan 21, 2021
- 3 min read
Updated: Jan 23, 2021
A veces pensamos qué tan difícil puede ser embarazarnos, continuar con el trabajo, acudir a los controles prenatales, tomar el curso de psicoprofilaxis, seguir con nuestra rutina diaria en casa y con la sociedad; organizar el baby shower, tener todo listo para el parto, comprar las cosas que necesitamos para nosotras y el cuarto del bebé; y sobre todo (y lo más importante): cuidar a nuestro hijo cuando nazca.
Si todos pasan por lo mismo y cuando vamos a visitar a un familiar que ha tenido un bebe, todo es dulce y maravilloso, nos preguntamos: ¿Qué tan difícil puede ser? pero quizás la verdadera pregunta que deberíamos hacernos sería: ¿Cómo nos preparamos para esta experiencia para cuando nos toque vivirla?
Si recordamos que los profesionales de la salud dividen todo el embarazo en tres trimestres, es porque cada uno de ellos trae consigo sus propios cambios físicos, emocionales, sexuales y psicosociales, a los cuales tenemos que adaptarnos poco a poco -en muy poco tiempo- . Y si, a eso le sumamos que todos estos cambios se dan mientras seguimos con nuestra vida diaria, tenemos que ponernos a pensar que tenemos que aprender a conocernos más, prepararnos y ver cómo podemos encontrarnos a nosotras mismas sin alterar nuestro entorno en general.
De la misma forma, cuando nace un bebé, no solo nace un hijo. Nace un padre, una madre, una nueva familia con un nuevo integrante que aún no se comunica con nosotros como quisiéramos. Nuestro hijo tiene solo un medio para comunicarse y hacernos llegar sus deseos e inquietudes. Este medio es el llanto. Pero nosotros, su nueva familia, pensamos que sólo llora por hambre y esto no es así; y para ello debemos de prepararnos en lo relacionado a la adaptación del recién nacido, a su apariencia, a su medio externo, y a sus necesidades físicas, emocionales y demás.
El día a día de la maternidad y la paternidad, los adelantos científicos, la información que no es la misma cada día, nos hacen dar cuenta, que efectivamente, tenemos que leer, buscar y recibir información; tomar cursos o acercarnos a profesionales del medio para poner en práctica todo lo necesario que nos ayudará a prepararnos para este momento que cambiará nuestras vidas para siempre.
Convirtiéndonos en padres, tenemos un gran proyecto en manos, que es criar de la mejor manera a nuestro descendiente. Porque los niños, nuestros niños, son una extensión de nosotros, de nuestras vivencias, de nuestras experiencias, de lo que somos y fuimos con nuestros propios padres. Y es que ellos, refiriéndome a nuestros hijos, no nacen sabiendo. Nosotros, sin embargo, los encaminamos día a día para ser mejores personas y mejores seres humanos; únicos e irrepetibles, con experiencias de vidas positivas y quizás negativas, pero que todas ellas en su conjunto formarán a la persona que ya es y/o en las cuales se convertirán.
Ser padres es una tarea difícil, por la responsabilidad que tenemos en nuestras manos, pero sobre todo es una tarea de amor y compromiso, con nosotros y con los demás; porque vivimos en una sociedad llena de cambios y contextos.
Particularmente somos seres sociables, que buscamos lo mejor para uno y por ende para los demás. Los valores humanos tienen que estar presentes siempre en nuestra vida cotidiana, con la familia, con los amigos, con los compañeros de trabajo, con nuestros conocidos, con la sociedad. Prepararnos es pan de cada día, que ya vivimos en un constante crecimiento personal; porque si pensamos, nosotros ya no somos los mismos que fuimos, ya que nuestras células nacen, crecen, se reproducen, envejecen y mueren; y todo eso es contante como la vida misma.
Si estas gestando un nuevo ser, ¡muchas felicidades! Si vas a convertirte en padre, tío, tía, padrinos, abuelos; son afortunados y lo digo no sólo por eso nuevo integrante, sino por la maravilla de ser parte de este proceso, que comenzó muchas veces sin que nos diéramos cuenta y que solo terminará al final de nuestros días, ya que siempre seremos parte de ese núcleo familiar.
Dar de Lactar (Ynes VB) ® Abril, 2019

Kommentare